A estas alturas, hace un año esperaba con impaciencia que llegara el día
8 de diciembre para ir a buscar a Nana! Qué emoción!!!
Recuerdo todas las dudas que tenía los días antes con los preparativos de
su llegada como mamiperri primeriza que era, así que he pensado que qué mejor
que hacer un post dedicado todas esas personas que necesitan una guía y
consejos para preparar la llegada de su nuevo peludete :)
Primero de todo, es muy importante saber que los veterinarios y
educadores caninos recomiendan que el cachorro no se separe de la madre hasta
que cumpla 2,5-3 meses. Muchas veces esto no se cumple porque los cachorros
han sido rescatados o porque los criadores intentan vender los cachorros lo
antes posible, sin tener en cuenta el estrés que esto supone para la madre y
para ellos. Además, estos primeros meses son vitales para que la madre le
enseñe a sus cachorros a cómo relacionarse con sus congéneres, muy importante
para tener un perro adulto equilibrado.
Si decidís comprar,
como fue mi caso, no os fieis de un criador que os quiere entregar un perro
antes de los 2,5-3 meses; eso significa que sólo le importa vender y no la
salud y bienestar del perro. Un criador que cría con esta filosofía, nunca será
un criador de confianza.
Así que intentad que
intentad que vuestro peludete esté con su mami hasta los 2,5-3 meses, por su
bien :)
Una vez dicho esto,
vamos a pensar ya en la llegada del cachorro!!!
En primer lugar, hay
que preparar la casa. Debemos elegir en qué lugar colocar
la comida y el agua, su cama, y los empapadores para que haga sus necesidades. Es
recomendable que estas tres zonas estén separadas, sobretodo el área de los
empapadores, porque los perros no suelen hacer sus necesidades cerca de donde
descansan o comen. De esta manera, éste será su “espacio” y le servirá
para acostumbrarse a su nuevo hogar. Además, hay que tener en cuenta alejar de
su alcance cables y objetos que pudieran hacerle daño, además de bloquear el
paso a lugares de riesgo (huecos en los balcones, escaleras, plantas,…).
En segundo lugar, hay una serie de productos
indispensables que necesitaremos comprar antes de la llegada del cachorro:
1.
Una cama: será su lugar seguro en el que poder descansar. Es
recomendable que sean lavables y tengan fondo impermeable, porque se va a
ensuciar con el tiempo y puede que si esté malito vomite en ella (os lo digo
por experiencia porque a mí me pasó varias veces con Nana). Pero con el tema de
la cama hay dos bandos de opiniones: los que te dicen que compres una sencilla
y barata porque el perro la va a destrozar durante la dentición, o los que
opinan que es mejor invertir en una buena cama de mayor tamaño porque así te
durará hasta cuando sea adulto. Aix…en mi caso, mi criadora era de las de la
primera opinión y no funcionó porque Nana es una perra buenísima que no ha roto
ni el cordón de un zapato. Así que a los dos meses de tenerla, ya le estaba
comprando una cama de buena calidad para que le durara y fuera resistente a los
lavados.
A continuación, os dejo con
ejemplos de algunas camas de calidad y donde las podéis comprar:
La marca Louisdog es mi favorita en cuanto a camas :) Son buenísimas y las puedes lavar y lavar que siguen como nuevas! Lo malo es que son bastante caras y yo aún no conozco ninguna tienda online en España que las venda. La mía la compraron el año pasado los reyes magos en la tienda Yorky's y sino, las podéis encontrar en webs de fuera de España como Cherry Dog (peligro: tiene monerías! jeje).
Las firma Kinggos es española y hace unas camas de muy buena calidad y muy bonitas! También son caras pero se venden en varias tiendas online de España; en El armario de Sugar (del que ya os hablé en el post anterior) las podéis encontrar ;)
Si queréis camitas más económicas podéis mirar en la tienda online Huella Canina. Tienen camas un poco más sencillas pero también muy monas por un precio más económico.
2. Comederos: uno para el agua y otro para el pienso. Es
importante que no sean de plástico, son más higiénicos los de acero inoxidable
y los de cerámica. En el caso de que tengáis un maltés como yo, os recomiendo
encarecidamente que os compréis un bebedero chupete, que ya viene con el comedero
incorporado; de esta manera evitáis que el pelo de la cara se le oxide por la
humedad. Os enseño algunos ejemplos de
comederos y bebederos, y dónde los podéis comprar:
(Foto propiedad de Laura Hernández)
Estos comederos son una monada! :) Son de acero inoxidable y los chicos no os pongáis celosos que también está disponible un modelo en gris ;) Los encontraréis en El armario de Sugar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ1i0FWrpl20GFH6Y_gixWm87xwVAKj5zPpjeFxf5SZq92BPY5OeTeSshAXxCzpEa6ZqxVfxOersN44cDdeI2_vbJoqYY97TnMetaeOrMtwGYwn-cQ-MezBMNxgc_N4-4Rn9Xi5I6R5GM/s1600/bebedero-chupete-perros-blanco.jpg)
Este es el bebedero chupete del que os hablaba para malteses! Va genial y además ya lleva un cuenco incorporado para la comida. Es el que yo tengo y lo compré en Los Caprichos de Kyra.
3. Pienso: para evitar problemas digestivos, el cachorro debe
continuar con el pienso que haya estado tomando antes de llegar a su nuevo
hogar. En el caso en el que prefieras cambiarle el pienso, deberás introducirlo
gradualmente en su dieta. Nunca se lo cambies sin adaptación previa, esto puede
derivar en indigestiones y diarreas. Para esos cachorros que les cuesta comer
el pienso, se les puede motivar mezclándoselo con comida húmeda para cachorro. Pero
eso no es recomendable que se instale como un hábito, ya que la comida húmeda
genera mayor porcentaje de sarro en los dientes de los perros, y con el tiempo puede
desarrollar problemas dentales.
4. Premios: los utilizaremos para enseñarle las pautas básicas
de comportamiento. Tienen que ser una recompensa que para él signifique un gran
premio. Yo para enseñarle a hacer sus necesidades en los empapadores, usé los Snacks
“Royal Canin recompensa Educ” (los podéis encontrar en Huella Canina) o pequeños trocitos de jamón dulce. Ahora,
para enseñarle trucos o nuevas pautas utilizo los bocaditos de Alpha Spirit que
a Nana le encantan (los podéis encontrar en Huella Canina o en El armario de
Sugar).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj302ab__D87KwNB7FfOL67_rbJKklyG9vzha3Oc1CNQjHj73hgK4gQ1TD-FkCGmjDb4HqByI4MZCKlK37vmhhT7eTitPEdCcha5xXfx4cU4yDO1RI28Qg-bRAfc0vi4S24ZQ-cF4dI-PY/s1600/Royal-canin-educ.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixHfsm97Ch0XDP6MEKu4JY4M-6rAtJxFh1-xa4jM75N4gIjayCa4y-hJRdpaEU3NyClr2As80LcG2ZzafZ-r13FktqJhyphenhyphenFRIzJgABByetxfRs92uZIiw8MfHN5syVLJ1To2WUro7sSDts/s1600/Fish-snack.jpg)
5. Juguetes: son necesarios para que se entretengan y se diviertan
solos o contigo, y algunos tipos en concreto ayudan a aliviar el dolor causado
por la dentición. Yo recomiendo empezar comprando unos tres juguetes de
diferente tipo (plástico, peluche, con sonido, para dentición, de
inteligencia…) e ir viendo cuáles le gustan más ;) Una recomendación personal
es que compréis el KONG Puppy (ya hablaré en otro post de este juguete) porque
es un juguete de inteligencia que les estimula y a la vez les entretiene mucho;
con Nana funcionó a la perfección! ;)
6. Productos de salud & belleza: es muy importante
acostumbrar a nuestro perro desde cachorro al cepillado, al aseo diario y a los
baños.
Para ello, necesitaremos comprar peines
y cepillos adecuados a al pelo de nuestro perro. El tipo de peine y cepillo os
lo debe recomendar el criador o veterinario (hay tiendas como El armario de
Sugar donde su propietaria también es criadora y te asesora en productos de
salud y belleza). También es necesario comprar champú y acondicionador adecuado
al pelo de nuestro cachorro, cortauñas
(que el criador o veterinario os enseñe cómo cortar las uñas de vuestro
cachorro) y toallitas para perros (limpieza externa de ojos, orejas y manto).
7.
Collar/arnés y correa: a partir de la
tercera vacuna, nuestro cachorro ya puede salir a dar paseos por la calle y
necesitará un collar/arnés y su correa. En mi opinión, empezaría comprando un
collar y realizando paseos cortitos y muy continuados. En caso de que el
cachorro tire mucho, es más aconsejable cambiar al arnés para evitar posibles
daños en la zona del cuello y problemas de respiración.
A veces, para perros muy pequeños puede ser difícil
encontrar un collar o un arnés que se adapte a su tamaño; en esos casos, os
recomiendo que visitéis El armario de Sugar, donde tienen una marca de collares
y arneses llamada Funkylicious adaptada totalmente a este tipo de razas. Yo
tengo un collar de esta marca, y me ha dado un resultado buenísimo. Os enseño
alguna imagen para que veáis las monerías que hacen :)
8. Bandeja y empapadores: para mí fue el gran
descubrimiento! Siempre había visto que se usaban los periódicos para enseñar a
los cachorros a hacer sus necesidades, ¡pero los empapadores son mucho mejores!
No ensucian el suelo y no desprenden olor. No es necesario que los compres en
tiendas de animales porque allí suelen ser muy caros…se pueden comprar en
supermercados donde venden empapadores grandes para las camas o para bebés, y
tú luego los puedes recortar a la medida que quieras ;) Yo uso protectores para
bebés de la marca Carrefour, porque aunque Nana salga 3 veces al día, pasa unas
cuantas horas solas y le hemos dejado ya fijo el empapador para que no tenga
que aguantar tanto.
La bandeja para colocar los
empapadores ya es algo opcional…yo la recomiendo 100% porque de esta manera
estas delimitando más la zona donde tu cachorro tiene que hacer sus necesidades
y es más difícil que el suelo se pueda manchar. Normalmente hay diferentes
tamaños; no compréis el más pequeño porque sino al cabo de poco tiempo ya no os
servirá y vuestro cachorro no querrá hacer las necesidades en un espacio
pequeño. Yo compré la bandeja “Puppy Trainer” de la marca Flamingo y aún la
tengo como nueva después de un año!
Una vez tengamos nuestro deseado cachorro ya en casa, debemos tener en cuenta que
para él todo es nuevo: la casa, las personas de su alrededor, los ruidos, los
olores,...
Es muy recomendable concertar una cita con el veterinario nada más
tengamos al cachorro para que le pueda hacer un reconocimiento general y
compruebe que se han aplicado todas las vacunas correspondientes hasta el
momento.
Por último y muy
importante, es que una adopción o compra de un perro conlleva un
compromiso y una responsabilidad muy grande! Tendrás a tu cargo la vida de otro
ser vivo que te acompañará y te querrá durante una gran parte de tu vida. Así
que pensadlo mucho mucho antes de tomar esta decisión, y si estáis 100%
seguros, os prometo que va a ser de las mejores cosas que hayáis hecho en
vuestra vida :)
PD: Las tiendas que recomiendo
en mis posts son tiendas en las que suelo comprar y SIEMPRE me han dado un buen
resultado y un buen trato. He comprado en muchas otras de las que no estoy
contenta y por ello, no las citaré nunca en mi blog. Cuando yo empecé en el
mundo de mamiperri no tenía a nadie que me aconsejara dónde comprar y he pagado
el pato algunas veces…así que espero poderos ayudar con estas referencias que
estoy seguro de que no os decepcionarán :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario